8ª Edición Congreso Acuariolifila en el Acuario de Zaragoza

Zaragoza 2 de Marzo de 2025

1 y 2 de marzo se celebró en las instalaciones del Acuario de Zaragoza, elVIII Congreso de Acuariofilia, encuentro de Grupos y Asociaciones organizadas por la Fundación Acuario de Zaragoza por la Biodiversidad. Este año se han batido todas las expectativas, tanto de asistentes (más de 150 asistentes procedentes de toda la Península Ibérica) como de rapidez en agotarse las inscripciones (en apenas una semana se cubrieron todas las plazas disponibles). Este es el evento más importante que se desarrolla en España en lo que se refiere a la acuariofília y a la presentación de novedades y experiencias en este sector.

Este congreso se dirige tanto a profesionales, ya que vienen técnicos de distintos acuarios de España (Zaragoza, San Sebastián, Oceanografic de Valencia, Acuario de Las Palmas,etc…..) como a aficionados y profesionales del sector, cuenta con el apoyo de importantes empresas referentes en el ámbito de la acuariofilia y de la formación, como son MásterD Escuela Veterinaria, SERA, AQUAFLORA, KRYOSCAPE, EHEIM DIGITAL, ICA, AQUARIO IBERIA, MANGROVE PROJECT.

Dentro de las actividades programadas durante estos 2 días podemos destacar 7 talleres prácticos, en los cuales los asistentes pudieron aprender a determinar parásitos en peces, montar filtraciones y sistemas de alimentación de larvas, preparar una dieta idónea para sus animales, y un largo etcétera.

En lo que a las conferencias se refiere,se realizaron 8 charlas con ponentes prestigiosos nacionales e internacionales. Entre éstos se encuentran dos eminencias en el mundo de la ictiología, con una dilatada carrera, como son el Dr. Anton Lamboj, Científico asociado y profesor de la Universidad de Viena y el Dr. Francisco Javier Malumbres, Dr. En Medicina y Cirugía por la UCM, Profesor Emérito de la UCM, ambos han realizado numerosas expediciones a lo largo del mundo (África, Australia, Sudeste Asiático,…), son autores de artículos científicos y de diversos libros de peces. En especial el Dr. Lamboj se centra en los peces cíclidos de África occidental y promueve varios programas de conservación ex situ, en cooperación con acuarios públicos y con grupos y clubes privados. En el caso del Dr. Malumbres, su especialidad son los peces killis, ha descrito 6 nuevas especies de este grupo de peces, gracias a las numerosas expediciones en las que ha participado a lo largo de su vida. En sus respectivas conferencias nos hablarán de su dilatada experiencia en el mundo de la acuariofilia.

Realmente es para el Acuario de Zaragoza un gran orgullo y un placer el poder contar con todas no sólo con ponentes y talleristas de gran prestigio y experiencia, sino que también con los participantes venidos de todas las provincias de España, sin olvidarnos del equipo del Acuario de Zaragoza que hacen posible que el acuario luzca bonito y que todos disfruten de la pasión por la acuariofilia y la conservación de especies.

Fuente y Fotos: Acuario de Zaragoza