Ecozine Film Festival volverá a reivindicar la temática medioambiental en Zaragoza

Zaragoza 10 de Marzo de 2025

La Asociacion Legado Expo ha firmado en esta edición un convenio tripartito con Ecocine y el Acuario.

La décimo octava edición del certamen proyectará, bajo el lema ‘Mundo secreto’, 44 cortos y largometrajes procedentes de 18 países en la Filmoteca de Zaragoza entre el 3 y el 11 de abril

Ecozine Film Festival continuará reivindicando el cuidado del medio ambiente a través de los cortos y los largometrajes. El certamen, que celebrará este año su décimo octava edición, ha recibido 307 películas de las cuáles la organización ha escogido 44 títulos procedentes de 18 países para competir en la Sección Oficial. Bajo el lema ‘Mundo secreto’, la Sección Oficial del festival tendrá lugar del 3 al 11 de abril, aunque este mismo martes se pondrá en marcha la Sección Jóvenes donde coincidirán unos 3.600 participantes.

La presentación del Ecozine Film Festival ha tenido lugar este lunes en la sala de proyecciones de la Filmoteca de Zaragoza. La consejera de Cultura, Educación y Turismo del Ayuntamiento de Zaragoza, Sara Fernández, y el director del certamen, Pedro Piñeiro, han sido los encargados de aportar las primeras pinceladas de un festival especialmente querido en la capital aragonesa. “Todas las actividades y propuestas llevadas a cabo por Ecozine son unas de las mejores herramientas para transmitir la concienciación, la sensibilización y la necesidad de seguir poniendo el foco en el cuidado de nuestro planeta”, ha asegurado la consejera.

El día 3 de abril tendrá lugar la apertura de la Sección Oficial de Ecozine en el Centro de Historias de Zaragoza. “Esta parte del festival se inaugurará con la proyección de una película de animación maravillosa de un compañero de fatigas como es David Baute. Se podrá disfrutar de ‘Mariposas negras’, el largometraje que ganó recientemente el Goya a mejor película de animación. Es importante que en Zaragoza podamos visualizar esta cinta porque por desgracia no ha podido llegar a las salas comerciales”, ha expresado Piñeiro.

Desde el 4 de abril, la Filmoteca de Zaragoza acogerá la proyección de las 44 películas de la Sección Oficial Competitiva, producidas y rodadas en 18 países distintos, entre las cuatro categorías existentes: Largometraje Documental, Cortometraje Documental, Cortometraje Ficción y Cortometraje Animación. “Los premios de todas ellas se entregarán el 11 de abril en la clausura del festival que tendrá lugar en la sala Luis Galve del Auditorio de Zaragoza”, ha dicho el director. También se otorgarán el Premio al Compromiso Ambiental, entregado por Aragón TV; el Premio a la Distribución, de #ConUnPack y Film&Co; el Premio Berta Cáceres y el premio de la Sección Jóvenes.

Más secciones

Antes de que el 3 de abril se inaugure la Sección Oficial del festival, la programación de Ecozine ofrece múltiples actividades y ciclos. La Sección Jóvenes dará comienzo este mismo martes. Más de 3.600 estudiantes de centros educativos de Aragón, Navarra y la Comunidad Valenciana decidirán con su voto el ganador del Premio Joven entre ocho cortometrajes de Francia, Irán, Italia, países Bajos, Reino Unido y España. “Se trata del único galardón del festival que decide el público. Es importante indicar que una vez concluya esta sección en Zaragoza va a seguir su recorrido por las diferentes sedes que tiene Ecozine. Va a estar en Pamplona, Valencia, Huesca y en el Matarraña (Teruel)”, ha anunciado Piñeiro.

A partir del próximo 19 de marzo comenzarán las secciones paralelas del Ecozine Film Festival: Young Film Festival, CooperART, EcoZiB, En Familia y Ecozine Rural. Esta décimo octava edición incluye un ciclo de cine francófono “que abordará varias problemáticas actuales como el ecofeminismo, las migraciones, los pueblos originarios, las tradiciones y el activismo”, ha señalado el director del certamen.

Fuente: El Periódico de Aragón