Dos empresas competirán por devolver a la vida la Torre del Agua con una iluminación “dinámica y espectacular”
Zaragoza 6 de Mayo de 2025
Las candidatas destacan por su dilatada experiencia: una diseñó la esfera de Las Vegas y la otra, la última pantalla de hiperrealidad instalada en Zaragoza.
Dos conocidas empresas competirán por iluminar y devolver a la vida la Torre del Agua, uno de los mayores iconos arquitectónicos de Zaragoza. Se trata de Oboria Digital y de HMY Yudigar Equipamiento, dos de las compañías más punteras de la Comunidad.
La primera está detrás de la esfera de Las Vegas y el trabajo de la segunda puede verse en la pantalla de hiperrealidad instalada junto al Mercado Central de Zaragoza. La idea es diseñar una iluminación “dinámica y espectacular”
Oboria, que ya se hizo con un contrato previo vinculado a la Torre del Agua, llegó a poner sobre la mesa hasta tres alternativas: una más económica, otra intermedia y una tercera de mayor alcance y presupuesto.
El resultado no será equiparable al de la faraónica esfera de Las Vegas, pero sí se espera que sea “único en España” y que eleve la Torre a nuevas cotas.
Lo que se pretende es definir un sistema de fachada digital mediante luminarias lineales siguiendo la traza de las diagonales de la fachada en toda la envolvente del edificio, de forma que se consiga a la vez realzar la propia arquitectura del edificio y la generación de contenido, como generar una pantalla que permite ofrecer una imagen de cierta calidad con un número reducido de elementos, perfecto para imágenes en movimiento, ya sea de desplazamiento, como cambios de forma o de tamaño.
Para conseguir una resolución más adecuada en distancias intermedias, se considera la necesidad de aumentar en la parte de la fachada más visible la densidad de las líneas de iluminación, planteando la colocación de una línea intermedia entre cada dos de las anteriores.
En cuanto al coste, o, se estima un presupuesto máximo de ejecución de 5 millones de euros, sin IVA.
Hasta la fecha, la Torre -que renacerá como ‘Faro de la logística’ con mirador con vistas a toda la ciudad, restaurante y una zona de talleres y oficinas- contaba con mini lámparas convencionales de un tono blanco azulado que permitían crear efectos visuales sencillos como el famoso ‘7’ que acompañó la presentación del Golf 7 de Volkswagen allá por 2012.
Su elevado coste ha hecho que en estos más de 16 años se haya encendido en contadas ocasiones. Esto, sin embargo, cambiará con la nueva iluminación, que apostará por la tecnología led RGB -mucho más eficiente- y permitirá crear efectos de todos los colores que aprovecharán al máximo el potencial de la fachada.
Fuente: El Español