La diseñadora de La Esfera de Las Vegas se perfila para iluminar la resucitada Torre del Agua
Zaragoza 18 de Mayo de 2025
La compañía zaragozana Oboria Digital ya elaboró el estudio previo, donde propuso tres alternativas que costaban entre 2,5 y 9 millones de euros
La compañía zaragozana Oboria Digital, autora del diseño de La Esfera de Las Vegas, será salvo sorpresa de última hora la encargada de proyectar una nueva iluminación para la fachada de la Torre del Agua. La consultora fundada por Miguel Fontgivell se ha impuesto con solvencia en el concurso público para la redacción del proyecto a su único rival, la multinacional con planta en Cariñena HMY Yudigar.
Oboria partía con ventaja en la licitación, dado que ya había ganado la licitación para el estudio previo que alumbró los pliegos de la iniciativa que se impulsa a través de la sociedad pública Expo Zaragoza Empresarial. En el citado análisis, valorado en apenas 12.600 euros, la consultora planteó al Gobierno de Aragón tres alternativas, siempre en función de su ambición. La propuesta más económica rondaba los 2,5 millones, mientras que la más cara se iba por encima de los 9 millones de euros, según apuntan distintas fuentes conocedoras de los planteamientos. Las diferencias entre una y otra radican en el número de luminarias, o en las posibilidades de crear imágenes dinámicas.
Al final, se optó por una vía intermedia, que incluía algunos elementos de la propuesta más cara, y que rondará, según consta en los pliegos, los cinco millones de euros (sin IVA) de presupuesto. La actuación que se plantea es el desarrollo de una fachada digital compuesta por unos 11.000 metros de luminarias led. Funcionaría como un muro cortina de más de 67 metros en el fuste del edificio, que mide 77,5 metros en total.
El pasado viernes se procedió a la apertura de los sobres de la licitación, que, además, incluye la adjudicación de la dirección de la obra. Oboria ha obtenido 44,5 puntos de un máximo de 50 en los criterios técnicos, mientras que HMYYudigar se ha quedado en 20 puntos. Hay todavía opción de recurrir. Y falta por conocer la cuantía por la que se adjudicará el contrato, pues la licitación partía con un presupuesto base de 267.410 euros (IVA incluido). Una vez se formalice el contrato, la adjudicataria tendrá tres meses para entregar el proyecto.
Cuando la documentación esté remitida, la duración de las obras se estima en ocho meses desde la firma del contrato, más tres meses de programación y puesta en marcha. El objetivo es inaugurar el remodelado icono de la Expo del Agua en el año 2027.
Habrá que esperar también un tiempo para conocer cuál será el presupuesto final que tendrá esta fachada digital, dado que con impuestos se iría por encima de los seis millones de euros. Y eso casi alcanza la partida total de la puesta a punto de la Torre del Agua para reabrir como el Faro de la Logística, que el presidente del Ejecutivo aragonés, Jorge Azcón, cifró en siete millones de euros. En efecto, la rehabilitación del interior, que albergará una sala de exposiciones, de la planta 23 (lo que fue la cafetería-mirador) y la puesta a punto de la azotea como icono transitable costará más de tres millones de euros. Al menos con esa idea trabajan en el despacho de Cerouno arquitectos, que con Pablo de la Cal y Enrique de Teresa están ideando la recuperación de este emblema. Con todo ello, la inversión tendrá que ser considerablemente superior.
Fuente: El Periodico